Autor: Abraham Velázquez Moraira

Soy Abraham Velázquez Moraira, también conocido como @ecoabraham en redes sociales. En este blog, comparto mis reflexiones personales sobre la ecología, la calidad de vida, la justicia social y otros temas que me afectan en el día a día. Desde muy joven me hice pacifista después de conocer los impactos de la II Guerra Mundial. Y, poco después, me fui interesando por la protección del medio ambiente y tomando conciencia de la gravedad del cambio climático. Aunque trabajo en telecos, no hablo de eso en mi blog. Mi objetivo aquí es ofrecer una perspectiva desde abajo y compartir lo que aprendo o lo que he vivido.
¿Cómo ser menos consumista? 10 consejos para vivir de forma más sostenible

¿Cómo ser menos consumista? 10 consejos para vivir de forma más sostenible

En este artículo descubrirás consejos prácticos y efectivos para reducir tu nivel de consumismo y vivir de manera más consciente y sostenible. Aprenderás cómo identificar las influencias del consumismo en tu vida, cómo conectarte con tus valores y necesidades reales, y cómo construir hábitos más saludables y responsables. Espero que te inspire a repensar tus elecciones de compra y a encontrar una nueva forma de vivir que te traerá más satisfacción y bienestar, a la vez que contribuyes a crear un mundo más equitativo y justo.

¿Qué son los derechos?

¿Qué son los derechos?

¿Qué son los derechos? En este artículo, se cuestiona la idea de los derechos como algo absoluto y se explora su construcción social en relación a las desigualdades existentes en la sociedad. Con su lectura, te invito a una reflexión crítica sobre la lucha por la defensa y la garantía de los derechos, sin caer en la ingenuidad de creer que estos se logran solo a través de la ley y el Estado. ¡Lee más para profundizar en esta interesante reflexión!

Soberanía alimentaria: ¿Qué es y por qué es importante?

Soberanía alimentaria: ¿Qué es y por qué es importante?

Te cómo podemos trabajar juntos para alcanzar la soberanía alimentaria, desde fomentar la producción local y sostenible de alimentos hasta desarrollar sistemas alimentarios justos y equitativos para todos. Además, conoce la diferencia entre soberanía alimentaria y seguridad alimentaria y la importancia de proteger la biodiversidad y las semillas tradicionales, así como el papel crucial de las mujeres en la producción de alimentos. Todo esto a un clic…

La inteligencia artificial y el cambio climático

La inteligencia artificial y el cambio climático

En este «extraño» artículo titulado «La inteligencia artificial y el cambio climático», la propia IA de ChatGPT nos ofrece respuestas sobre cómo la inteligencia artificial puede contribuir a enfrentar los desafíos del cambio climático.

La propia IA de ChatGPT explica cómo puede abordar desafíos climáticos: monitoreando el clima, optimizando la energía y reduciendo gases de efecto invernadero.

Y espero tu opinión en los comentarios porque este artículo no tiene desperdicios…

10 Consecuencias del calentamiento global de mayor impacto

10 Consecuencias del calentamiento global de mayor impacto

El calentamiento global es un fenómeno que nos está afectando cada vez más a nuestro planeta y nuestra vida diaria. Desde la alteración de los ecosistemas hasta el aumento de eventos climáticos extremos, sus consecuencias son cada vez más evidentes. En este artículo te presento las 10 consecuencias más significativas del calentamiento global, desde la subida del nivel del mar hasta la pérdida de biodiversidad, y te explico cómo puedes actuar para reducir tu impacto y proteger el planeta.

Biocombustibles: ¿qué son y cuáles son sus ventajas e inconvenientes?

Biocombustibles: ¿qué son y cuáles son sus ventajas e inconvenientes?

¿Quieres saber sobre los biocombustibles? Te cuento aquí sus ventajas y desventajas. Desde su impacto en el medio ambiente hasta su relación con la producción de alimentos, te cuento una visión completa y actualizada sobre este tema relevante. compartiendo contigo mi reflexión personal y ecológica del tema. Haz clic ahora para leerlo.

Voluntariado y los pequeños gestos que cambian el mundo

Voluntariado y los pequeños gestos que cambian el mundo

Haz CLIC aquí ⏫⏫⏫ y descubrirás como los pequeños gestos, por insignificantes que parezcan pueden cambiar el mundo. Además de esas acciones puntuales hay una figura mucho más relevante que es la del VOLUNTARIADO. ¿Te has planteado que aportas a la sociedad? ¿Qué podrías dar siendo voluntaria o voluntario? Aquí verás casos reales de acciones pequeñas, pero de gran impacto. Y acciones grandes que consiguen dar formar al mundo en el que vivimos. Sigo contándole cuando le des a «leer más», un poco más abajo. ✅

Violencia machista contra las mujeres ¡STOP!

Violencia machista contra las mujeres ¡STOP!

Sobre la igualdad, sobre el machismo y sobre el feminismo se ha hablado y hablará mucho. Aquí, por una parte me desahogo de tanto dolor por la violencia ejercida contra las mujeres. Por otro, solo pretendo intentar ayudar a crear conciencia sobre la importancia de la IGUALDAD. Y sí, soy hombre, pero esta desigualdad es un GRAN PROBLEMA de toda la sociedad. Te invito a que hagas clic en «leer más» o en la imagen.

Emergencia climática: causas y consecuencias

Emergencia climática: causas y consecuencias

¿Qué es el cambio climático y cuáles son sus efectos? ¿Qué hacer para detener el cambio climático? Primero: conocer el problema. Te dejo píldoras breves que te ayudarán a tener una base sobre la que profundizar: ¿Cuáles son las causas que provocan el cambio climático? Diferencias entre cambio climático y emergencia climática. Incluye las ACTUALIDAD climática de este año.

Covid, un coronavirus y los cambios de nuestras vidas

Covid, un coronavirus y los cambios de nuestras vidas

¿Cómo está afectando la crisis sanitaria a nuestras vidas? Estamos teniendo que afrontar el reto de una pandemia de escala desconocida desde hace muchísimas décadas. Aquí le echamos una pensada, como ciudadano de a pie, a todo esto que nos está que nos está tocando vivir y sufrir. En positivo, de esta crisis de la Covid19 podemos recoger y aprender muchas lecciones para afrontar todos los grandes retos, presentes y futuros, que como especie tendremos que afrontar de forma colectiva. Porque será la única solución.

Mi experiencia con placas solares de autoconsumo en casa

Mi experiencia con placas solares de autoconsumo en casa

No te hablo a nivel técnico sino desde mi experiencia con placas solares de autoconsumo en casa. ¿Merece pena poner placas solares fotovoltaicas y autoconsumir energía en casa? Tengo clarísimo que sí por todos los motivos que que te cuento en este breve artículo y, también, por los NÚMEROS y DATOS reales de mi consumo, gastos y ahorro de energía. Además, e incluido los TRUCOS para AHORRAR que estoy aplicando.

Diversidad Funcional: Entendiendo qué es y cómo difiere de la discapacidad

Diversidad Funcional: Entendiendo qué es y cómo difiere de la discapacidad

¿Discapacidad? ¿Minusvalía? ¿Diversidad funcional? Yo no se tú pero yo antes no lo tenía claro. En este breve artículo te cuento mi experiencia respecto a la diversidad funcional y te comparto «mis apuntes» de una bonita jornada monográfica sobre el tema. Aprendí muchísimo y me abrió los ojos a mil cosas que no vemos en el día a día. Haciendo CLIC en el título o la imagen, te lo cuento todo…

¿Qué es la renta básica universal?

¿Qué es la renta básica universal?

☝ ¿Qué es la renta básica universal e incondicional realmente? ✅ Aquí trato de recopilar toda la información ACTUALIZADA sobre la renta básica: ¿Qué es? ¿Cuál es su historia? ¿Qué diferencias existen entre renta básica y el ingreso mínimo vital o rentas de inserción? ¿Qué beneficios aporta a nuestra sociedad? ¿y al medio ambiente? Son muchos interrogantes y creo que AQUÍ puedes encontrar las RESPUESTAS.

Greenpeace: los mejores héroes

Greenpeace: los mejores héroes

Esta es mi experiencia personal: soy ecologista por culpa de las ACCIONES valientes de MIS HÉROES de Greenpeace. Intento condensar aquí la esencia de toda la gran labor de esta organización verde, sin la cual el mundo sería otro. Asómate a la historia de Greenpeace y a las consecuencias de sus acciones y, si te animas, ¡únete!. Para conocer más, te invito a leer más.

Cumbre del clima COP27: ¿Sirve ante el cambio climático?

Cumbre del clima COP27: ¿Sirve ante el cambio climático?

En las cumbres sobre el cambio climático nos jugamos mucho: ¿Las cumbres del clima para qué sirven? En ellas, en cada COP, nos jugamos el presente y futuro de la supervivencia de nuestra especie. Van pasando las cumbres del clima, pero el problema más grave del siglo XXI no terminamos de encarrilarlo hacia una solución, sino que ya estamos en emergencia climática.

Sobre el comercio de proximidad: pros y contras

Sobre el comercio de proximidad: pros y contras

El comercio de proximidad se define por la distancia entre el punto de origen y el de consumo del producto. Mira sus ventajas y desventajas. Al realizar compras cotidianas cerca de casa, estás accediendo al comercio de proximidad para aprovisionarte de productos de primera necesidad y al mismo tiempo, incentivas el pequeño comercio en tu localidad. Hablemos de comercio de proximidad…

La doctrina del Shock y todo lo que hay detrás

La doctrina del Shock y todo lo que hay detrás

«Si queremos respuestas a esta crisis económica que nos deje un mundo que sea más saludable, más justo y más pacífico, tenemos que salir fuera y obligarlos a hacerlo«.
«Saqueo sistemático del sector público después de un desastre, cuando la gente está demasiado ocupada haciendo frente a la emergencia, a sus problemas diarios para proteger sus intereses«. Son dos frases de Naomi Klein.

¿Cómo se circula en bicicleta?

¿Cómo se circula en bicicleta?

¿En bici? ¡Tú estás locos! ¡Vas a tener un accidente! ¿Cómo se circula en bicicleta? ¿Es arriesgado salir en bici? ¿Siempre respetan los ciclistas las normas de circulación? ¿Y el resto de conductores?

Parto de una anécdota que me sucedió cunado iba en bici y aprovecho para reflexionar contigo sobre salir en bici y los riesgos que comporta. A un clic tienes la historia.

Ciudades sin coches

Ciudades sin coches

¿Te gusta cuando hay poco tráfico en tu ciudad? ¿Y no te gustaría que fuera así siempre viviendo en ciudades sin coches?

QUERER es PODER.

Sí es posible tener unas ciudades más limpias y saludables sin coches o, al menos, con muchos menos en nuestras calles. Aquí te hablo de las opciones limpias para una ciudad cómoda para todos. Te invito a leer ➕

Orgulloso de ser funcionario

Orgulloso de ser funcionario

Los funcionarios son esas personas que nos curan y cuidan cunado estamos enfermos. Nos enseñan con la educación pública. Nos salvan en los incendios o cualquier emergencia.
Administran los recursos públicos al servicio de la sociedad.  Recaudan impuestos y eso sirve para repartir la riqueza. Los militares que nos protegen, por si acaso. Son gente que nos resuelven los problemas a ti y a mi.

Derecho al trabajo: ¿Por qué el trabajo es un derecho fundamental?

Derecho al trabajo: ¿Por qué el trabajo es un derecho fundamental?

¿Es una suerte tener un trabajo? ¡NO! Es un derecho reconocido, ya que tener trabajo es la base poder tener una vida digna. ¿Qué podemos hacer para que se garantice y se cumpla el derecho al trabajo? Y, una vez conseguido: ¿Qué podemos hacer para que haya realmente empleo para todos sin pensar en un desarrollismo con crecimiento infinito de productos materiales de materias primas agotables?