¿Se puede consumir menos y vivir mejor?
Warning: call_user_func_array() expects parameter 1 to be a valid callback, class 'adsenseib30_textInHome' not found in /home/customer/www/mirardesdeabajo.com/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php on line 307
Lo primero dejar claro, cuando hablo de consumir menos y vivir mejor, queda claro que no me refiero a aquellas personas que, como consecuencias de la crisis, del lugar del mundo donde vive, o de cualquier otra circunstancia, tienen que reducir su consumo por necesidad.
Sino de lo que todos podemos hacer cada día, de forma voluntaria, para vivir mejor todos, pero con menos cosas.
Así que, ya sabes vamos a…
Consumir menos

Compra menos
y
consume mejor.
Actualizado el 29 de mayo de 2022
Te cuento…
No es una locura lo de consumir menos y vivir mejor
Hay muchos libros, documentos, blogs ecológicos y vídeos que te pueden enseñar cómo es mejor, más saludable, más económico y ecológico vivir con menos.
Te dejo enlaces al pie.
Para esta reflexión parto de un punto general:
No podemos crecer de forma infinita en un planeta que tiene recursos finitos.
De hecho, creo que es una injusticia que nuestro modo de consumo agote los recursos disponibles para todo el mundo y para las generaciones futuras.
Y, aunque no solemos pensar en ello, no siempre nuestra forma de consumir, de alimentarnos, de abrigarnos, etc. supuso la destrucción del entorno hasta colocarnos al borde de la extinción, tal y como estamos ahora.
Somos nosotros mismos los que estamos metiendo en un callejón sin salida con la destrucción de los ecosistemas de cuya sostenibilidad depende la vida humana.
La tuya y la mía, por concretarlo más.
¿Es mejor, más saludable, más económico y más ecológico consumir menos y vivir mejor. Clic para tuitear
Aquí me gustaría añadir un tema que creo que es un error plantearlo así: hay personas que defienden la renta básica para fomentar las compras y esa no debe ser su función si queremos poder mejorar la calidad de vida de todos, en mi opinión.
Pero, antes de seguir, me gustaría aclarar un pequeño matiz viendo la…
Diferencia entre consumo y consumismo
Es importante distinguir, previamente, entre consumo y consumismo:
¿Cómo consumir menos y vivir mejor?
⬇ Ahora puedes plantar un árbol ⬇
Podemos compartir más de cerca y estar en contacto, si te suscribes aquí. Cuando lo hagas, te regalo un árbol que sembraré por ti para reforestar el mundo. GRACIAS.
¿Es posible?
Pero me voy a lo cotidiano porque se puede vivir mucho mejor con un consumo menor, incluso con gestos pequeños que os cuento porque creo más interesante compartir estos ejemplos:
- Comprar frutas y verduras de temporada es más sano, más barato y mejor para el medio ambiente. Siempre a granel, las bandejas y envoltorios de plásticos no aportan nada al sabor y a nuestro disfrute del producto; eso sí, generan basura.
- Reparar tu coche antes de cambiarlo por uno nuevo, la reducción de impacto ambiental es brutal y el ahorro en tu bolsillo igual. Es aplicable a los electrodomésticos, ordenadores, móviles, etc.
- Conducir menos, reducir el uso del coche privado y, cuando lo hagas, hacer conducción ecológica o económica. Con el uso del trasporte público ganas tiempo para leer, para conocer gente, para pasear. Un ejemplo gracioso, pero que se da mucho, es coger el coche para hacer uno o dos kilómetros para llegar al gimnasio y hacer cinta de andar. Además, la conducción ecológica incluso reduce drásticamente el ruido en las calles y el desgaste del vehículo.
- Hacer jabón en casa con el aceite usado. Es ideal para ropa blanca y también para la limpieza de toda la casa. Además ¿sabías que el jabón es desinfectante? No te hace falta la lejía. Haciendo jabón no tiras el aceite, no compras jabón y friegasuelos. De nuevo ahorras tú y el medio ambiente. Además, la elaboración del jabón es una tarea que a mí me relaja y que siempre hago escuchando buena música.
- ¿A qué estás más cómodo con tus zapatos viejos? Pues no los tires, ¿te acuerdas de la profesión de zapatero? Pues parece que resurge. Y hay muchas más cosas que se pueden seguir usando. Así que recuerda reparar, antes de reciclar. Y, por supuesto, lo último es tirar.
- La ropa dura más de lo que te dicta la moda. Hay toda una estrategia de mercado para que estés permanentemente cambiándola y tú sabes que no es necesario.
- Para afeitarse, es un placer el jabón en barra y la brocha para hacer la espuma, es baratísimo y dura una eternidad. Es placentero y no derrochas botes de aluminio con gases para hacer la espuma.
- Para beber refrescos y cervezas, evitar los envasados en latas y en pequeños envases: Vale más el continente que el contenido.
- Desplazarse en bicicleta al trabajo o tus gestiones, es agradable, haces deporte e igual te ahorras el dinero del gimnasio; amén del ahorro energético. Bueno, y de los beneficios de ir andando, no hablemos…
- Cultivar en tu propia casa, patio o terraza si dispones de espacio. Verás crecer lo que te comes.
- Compra cerca de casa, al final te sale barato y harás hasta amigos en el barrio o pueblo que vivas. Y ahorras tiempo y dinero en desplazamientos.
- ¡Echa menos producto! Si lo pruebas seguro que los dientes quedan igual de limpios con la mitad de la pasta que pones en el cepillo. Igual pasa con el jabón para lavadora y lavavajillas.
- Y miles de cosas que puedes hace para ahorrar energía.

¿Crees que puedes consumir menos y vivir mejor?
Son pequeñas cosas que puedes hacer y con las que vivirás mejor gastando menos y con menor impacto ambiental.
Y es verdad, vives mejor.
Cuanto más ahorres en consumir lo que realmente no necesitas, menos necesidad de trabajar más tendrás.
Ganas tiempo para ti.

Hablamos de hábitos que te ponen la vida más fácil y puedes ir adquiriendo poco a poco.
Y no pienses en lo que haces mal sino en los pasos que das a un consumo más responsable, saludable y ecológico.
Cuando se trata de cambiar conductas, es mejor que lo hagas poco a poco, sin agobiarte y sin agobiar a las personas de tu entorno.
El objetivo es que seamos felices y es cierto que podemos serlo con menos.
En el tener no está la felicidad.
¡Disfruta de la vida que sólo tienes una oportunidad!
¡Ah! Es mentira que haya que fomentar el consumo para la salud de la economía, saldremos antes consumiendo de forma diferente.
No podemos crecer de forma infinita en un planeta que tiene recursos finitos. Clic para tuitearUna buena herramienta que ayudaría mucho para empezar a vivir de otra manera sería con la Renta Básica Universal que nos asegura una renta mínima garantiza para siempre, pero que no debe ser utilizada para que la gente consuma más cosas.
Y me refiero a consumir más cosas de las que explotan los recursos naturales. La una renta básica ayudaría a consumir más cultura, incrementar los trabajos de cuidados y, también, de ocio.
Enlaces y vídeos relacionados con reducir el consumo
- Libro completo: “Consumir menos, vivir mejor”, de Toni Lodeiro
- Para ser más ecológico, al menos yo.
- Conducción ecológica
- Y os dejo este breve vídeo de Greenpeace:

Mucho más por hacer un mundo menos consumista
Te dejo como propuesta para seguir leyendo otros artículos sobre cuestiones sociales que me ocupan o preocupan.
Elige uno…
¿Se puede consumir menos y vivir mejor? Clic para tuitearAbraham Velázquez
@ecoabraham
- Frenar el cambio climático: ¿Cómo hacerlo posible? - 10 julio 2022
- ¿Qué es el medio ambiente y cómo cuidarlo? - 29 mayo 2022
- Cambio climático en Europa: en pocos años ¡todos muertos! - 27 mayo 2022
Yo no estoy en linea con lo aqui expuesto, pienso sinceramente que hay muchos matices que no han podido ser tenidos en cuenta. Pero valoro mucho vuestra opinion, es un buen post.
Saludos