Sobre la política sin políticos: con ciudadanos
Artículo pendiente de actualizar, pero donde te cuento alguna de las historias que viví en los orígenes de EQUO.
Artículo pendiente de actualizar, pero donde te cuento alguna de las historias que viví en los orígenes de EQUO.
¿Qué hacen las apoderadas y apoderados de partidos pequeños el día que hay elecciones? ¿Nada? Y los pobrecillos de los partidos más pequeños… ¿qué hacen?
Te presento mi blog mirardesdeabajo.com, su origen, cuando lo empecé y el por qué. Nada más, así de simple. Te invito a que pases dentro.
Verdes Equo es el partido verde en España. Esta es su historia, su futuro y mis vivencias. Vamos a conocer al representante del Partido Verde Europeo en nuestro país.
¿Por qué es importante el ecologismo político? ¿Cuál es la importancia de la ecología? Vemos aquí, por los expertos, qué es la ecología política y su definición (vídeos incluidos) Y, desde mi punto de vista, son las políticas verdes las que nos pueden salvar del colapso social, ecológico, económico y político. ¿Y tú, cómo lo ves?
En mi opinión, en 2015 se llegó al punto de inflexión de la política española en que realmente podemos dar por cerrada la transición, la pubertad política, y llegado a la madurez. ¿Cómo lo ves actualmente?
Espero y confío en los andaluces para que pronto, muy pronto, haya un cambio real de las políticas en Andalucía.
La corrupción y el paro sí tienen solución, pero hay que querer.
¿Y tú, qué Andalucía quieres tener?
El uso de la bicicleta es salud en estado puro para todas las personas, incluso para quienes no lo practican por la reducción de emisiones de CO2. Pero, ¿hay alguien que defienda a los ciclistas de forma global? Sí, te lo cuento…
EQUO innovó y abrió el camino para hacer que el resto de partidos tengan más democracia interna, celebrando las primeras elecciones primarias abiertas a la ciudadanía en España, antes de las Elecciones Europeas del 2014. Te lo cuento.
Es el momento para que nazca otra Europa de todos, para todos: solidaria y cooperativa para superar la crisis del sistema que estamos viviendo. ¿Te apuntas o te conformas?
De esta crisis se sale con políticas nuevas y con una sociedad más equitativa, más cooperativa y, por tanto, más justa y más ecológica. Estos diez puntos de un mensaje en Facebook se leen en un momento y… ¡Es tan evidente!
Los «hombres de negro» no los hemos elegido nosotros y no deben controlar nuestras vidas y la política. ¿Tú cómo ves? A que tampoco has votado a los hombres de negro.
¿Qué hacer ante esta Ley del Clima aprobada? No es lo mismo una Ley de Cambio Climático y Transición Energética que una ley de emergencia climática, «porque ya no nos queda tiempo». Más detalles en este post.