Del consumo de proximidad es de lo que hablamos aquí: ¿Y a qué hace referencia el consumo de proximidad? Pues, como es bastante lógico, a la distancia entre el punto de origen del producto y el de consumo, o compra, del mismo. Así que muy bueno consumir más cerca; hazlo, por favor.
La mejor opción es el consumo de proximidad
Estamos en rebajas y ahora vendrán las super, no, las «hipermegasrebajas» dentro de unas semanas. Hay quien lo llama la fiesta del consumo. Sin entrar en análisis sesudos, sino mirando desde el día a día, en la calle en los barrios… te dejo mi opinión.
Ahora está muy de moda echarnos las culpas de todo lo que pasa, de las consecuencias de las múltiples crisis que estamos viviendo. Y se dice, sin dudarlo, que es necesario incrementar el consumo interno para salir del crack económico.
Y digo que no es nuestra culpa porque a mí, en el colegio, en la asignatura de «sociales» me enseñaron que nos había tocado vivir en la Sociedad del Consumo . Así ha sido el ambiente en el que he vivido unos 50 años.
Con estos antecedentes lo que quiero decir es que no es la solución incrementar exponencialmente el consumo hasta el infinito, porque es totalmente inviable. ¿Crecer eternamente por encima del 3% para que se pueda generar empleo? Pero, ¿nos quieren tomar el pelo?
Me enseñaron de pequeño que yo vivía en una sociedad de consumo. Hoy se que eso hay que cambiarlo para poder sobrevivir. Clic para tuitear
Consumir cerca de casa: la solución más eco
El consumo forma parte de cubrir nuestras necesidades y hay muchas formas de hacerlo. Y sin entrar en detalles de que sean productos ecológicos, ni reciclados, que sería mejor. Hay una cosa que todos tenemos muy fácil hacer y muy a la mano, Compra lo que necesites en tu barrio , en tu pueblo, en el comercio del vecino, en el taller de al lado, en la oficina junto a casa. Eso sí, e insisto y disculpadme: «lo que necesites».
Podemos compartir más de cerca y estar en contacto, si dejas tu email y te suscribes aquí ⬇ GRACIAS |
OPCIÓN ➕ ecológica: haciendo las compras cerca de casa, ganan tus vecinas y vecinos. Ganas tú, gana tu barrio: Clic para tuitear
Dos preguntas sobre esto del consumo de proximidad que debes hacerte y valorar, antes de decidir:
- ¿Cuántos kilómetros ha recorrido el producto hasta llegar a tu casa?
- ¿Y cuántos has hecho tú para ir a la tienda?
Beneficios de consumir cerca de casa
¿Por qué es importante el consumo de proximidad?
Por todo lo que tú ganas. Mira las ventajas que reporta a tu entorno más cercano. Son muchos los beneficios, y seguro que se te ocurre alguno que puedas dejar en los comentarios de este artículo (luego los incorporo aquí):
|
Y mil consecuencias positivas más que seguro se te ocurren. ¿Las quieres compartir más abajo? GRACIAS.
Eso sí, consume menos, reutiliza y recicla más, comparte lo que ya tienes… todo eso genera bienestar a las personas y al lugar donde vivimos, nuestro planeta y nuestro pueblo o barrio.
OPCIÓN ➕ ecológica: consume menos, reutiliza y recicla más, comparte lo que ya tienes: Clic para tuitear
Abraham Velázquez
@EcoAbraham