Artículos de carácter más SOCIAL

Artículos de opinión con un carácter más SOCIAL

Imagen más social

Aquí los temas publicados que más tienen que ver con la vida de las personas, el trabajo, la salud, el buen vivir, la justicia social, la educación, lo económico y los derechos:

Hablemos de todo lo que nos afecta a las personas en la sociedad

<!– /wp:heading —

¿Cómo ser menos consumista? 10 consejos para vivir de forma más sostenible

¿Cómo ser menos consumista? 10 consejos para vivir de forma más sostenible

En este artículo descubrirás consejos prácticos y efectivos para reducir tu nivel de consumismo y vivir de manera más consciente y sostenible. Aprenderás cómo identificar las influencias del consumismo en tu vida, cómo conectarte con tus valores y necesidades reales, y cómo construir hábitos más saludables y responsables. Espero que te inspire a repensar tus elecciones de compra y a encontrar una nueva forma de vivir que te traerá más satisfacción y bienestar, a la vez que contribuyes a crear un mundo más equitativo y justo.

Soberanía alimentaria: ¿Qué es y por qué es importante?

Soberanía alimentaria: ¿Qué es y por qué es importante?

Te cómo podemos trabajar juntos para alcanzar la soberanía alimentaria, desde fomentar la producción local y sostenible de alimentos hasta desarrollar sistemas alimentarios justos y equitativos para todos. Además, conoce la diferencia entre soberanía alimentaria y seguridad alimentaria y la importancia de proteger la biodiversidad y las semillas tradicionales, así como el papel crucial de las mujeres en la producción de alimentos. Todo esto a un clic…

Voluntariado y los pequeños gestos que cambian el mundo

Voluntariado y los pequeños gestos que cambian el mundo

Haz CLIC aquí ⏫⏫⏫ y descubrirás como los pequeños gestos, por insignificantes que parezcan pueden cambiar el mundo. Además de esas acciones puntuales hay una figura mucho más relevante que es la del VOLUNTARIADO. ¿Te has planteado que aportas a la sociedad? ¿Qué podrías dar siendo voluntaria o voluntario? Aquí verás casos reales de acciones pequeñas, pero de gran impacto. Y acciones grandes que consiguen dar formar al mundo en el que vivimos. Sigo contándole cuando le des a «leer más», un poco más abajo. ✅

Violencia machista contra las mujeres ¡STOP!

Violencia machista contra las mujeres ¡STOP!

Sobre la igualdad, sobre el machismo y sobre el feminismo se ha hablado y hablará mucho. Aquí, por una parte me desahogo de tanto dolor por la violencia ejercida contra las mujeres. Por otro, solo pretendo intentar ayudar a crear conciencia sobre la importancia de la IGUALDAD. Y sí, soy hombre, pero esta desigualdad es un GRAN PROBLEMA de toda la sociedad. Te invito a que hagas clic en «leer más» o en la imagen.

Covid, un coronavirus y los cambios de nuestras vidas

Covid, un coronavirus y los cambios de nuestras vidas

¿Cómo está afectando la crisis sanitaria a nuestras vidas? Estamos teniendo que afrontar el reto de una pandemia de escala desconocida desde hace muchísimas décadas. Aquí le echamos una pensada, como ciudadano de a pie, a todo esto que nos está que nos está tocando vivir y sufrir. En positivo, de esta crisis de la Covid19 podemos recoger y aprender muchas lecciones para afrontar todos los grandes retos, presentes y futuros, que como especie tendremos que afrontar de forma colectiva. Porque será la única solución.

Diversidad Funcional: Entendiendo qué es y cómo difiere de la discapacidad

Diversidad Funcional: Entendiendo qué es y cómo difiere de la discapacidad

¿Discapacidad? ¿Minusvalía? ¿Diversidad funcional? Yo no se tú pero yo antes no lo tenía claro. En este breve artículo te cuento mi experiencia respecto a la diversidad funcional y te comparto «mis apuntes» de una bonita jornada monográfica sobre el tema. Aprendí muchísimo y me abrió los ojos a mil cosas que no vemos en el día a día. Haciendo CLIC en el título o la imagen, te lo cuento todo…

¿Qué es la renta básica universal?

¿Qué es la renta básica universal?

☝ ¿Qué es la renta básica universal e incondicional realmente? ✅ Aquí trato de recopilar toda la información ACTUALIZADA sobre la renta básica: ¿Qué es? ¿Cuál es su historia? ¿Qué diferencias existen entre renta básica y el ingreso mínimo vital o rentas de inserción? ¿Qué beneficios aporta a nuestra sociedad? ¿y al medio ambiente? Son muchos interrogantes y creo que AQUÍ puedes encontrar las RESPUESTAS.

Sobre el comercio de proximidad: pros y contras

Sobre el comercio de proximidad: pros y contras

El comercio de proximidad se define por la distancia entre el punto de origen y el de consumo del producto. Mira sus ventajas y desventajas. Al realizar compras cotidianas cerca de casa, estás accediendo al comercio de proximidad para aprovisionarte de productos de primera necesidad y al mismo tiempo, incentivas el pequeño comercio en tu localidad. Hablemos de comercio de proximidad…

La doctrina del Shock y todo lo que hay detrás

La doctrina del Shock y todo lo que hay detrás

«Si queremos respuestas a esta crisis económica que nos deje un mundo que sea más saludable, más justo y más pacífico, tenemos que salir fuera y obligarlos a hacerlo«.
«Saqueo sistemático del sector público después de un desastre, cuando la gente está demasiado ocupada haciendo frente a la emergencia, a sus problemas diarios para proteger sus intereses«. Son dos frases de Naomi Klein.

seguridad en bicicleta: ¿Cómo se circula en bici?

seguridad en bicicleta: ¿Cómo se circula en bici?

¿En bici? ¡Tú estás locos! ¡Vas a tener un accidente! ¿Cómo se circula en bicicleta? ¿Es arriesgado salir en bici? ¿Siempre respetan los ciclistas las normas de circulación? ¿Y el resto de conductores?

Parto de una anécdota que me sucedió cunado iba en bici y aprovecho para reflexionar contigo sobre salir en bici y los riesgos que comporta. A un clic tienes la historia.

Orgulloso de ser funcionario a pesar de lo que cuentan por ahí

Orgulloso de ser funcionario a pesar de lo que cuentan por ahí

Los funcionarios son esas personas que nos curan y cuidan cunado estamos enfermos. Nos enseñan con la educación pública. Nos salvan en los incendios o cualquier emergencia.
Administran los recursos públicos al servicio de la sociedad.  Recaudan impuestos y eso sirve para repartir la riqueza. Los militares que nos protegen, por si acaso. Son gente que nos resuelven los problemas a ti y a mi.

Derecho al trabajo: ¿Por qué el trabajo es un derecho fundamental?

Derecho al trabajo: ¿Por qué el trabajo es un derecho fundamental?

¿Es una suerte tener un trabajo? ¡NO! Es un derecho reconocido, ya que tener trabajo es la base poder tener una vida digna. ¿Qué podemos hacer para que se garantice y se cumpla el derecho al trabajo? Y, una vez conseguido: ¿Qué podemos hacer para que haya realmente empleo para todos sin pensar en un desarrollismo con crecimiento infinito de productos materiales de materias primas agotables?