Imagen cola del paro

Paro: Solidaridad frente a irresponsabilidad

Con 6 millones de personas en paro que hay en este país buscando un trabajo que no encuentran. Con unas tasas superiores al 25% y aún peor en el caso de los jóvenes con un 55%. En esa situación, lo normal sería que estuviéramos viviendo un caos absoluto, pero ¿qué está sucediendo?

Actualizado el 29/08/2021

 

Solidaridad ante el problema del paro frente a la irresponsabilidad

Pues contando sólo con lo que veo, escucho… Y sin ningún rigor científico, lo que está sucediendo se llama SOLIDARIDAD. Y os pongo ejemplos; mejor casos reales que conozco:

 

  • Abuelos haciéndose cargo de toda la descendencia hasta los nietos, ¡cómo para tocar las pensiones, vamos!
  • Propietarios de locales que rebajan el alquiler para que el comerciante no se vea abocado al cierre.
  • Vecinos que hacen la comida fuerte del día de forma compartida y ahorran costes.
  • Cuotas de alquiler que se “perdonan” porque los inquilinos han quedado en paro. En algunos casos incluso ayudándoles a encontrar algo o pagándoles los recibos de los suministros.
  • Incluso hay propietarios que han puesto, sólo por precio de coste, viviendas vacías al servicio de personas con problemas.
  • Te encuentras con plataformas que ayudan a que no te echen de tu casa: StopDesahucios.
  • Banco de Alimentos, Cáritas y, hasta la Cruz Roja, pidiendo ayuda para españoles. Y otras muchas organizaciones.
  • Pequeñas empresas que no despiden aunque haya bajado la actividad. Ven a una persona más que a un gasto en su empleado. Y como no son tontos, ven una inversión de futuro, claro.
  • Bancos de tiempo, moneda social, huertos compartidos…

 

Imagen cola del paro
Personas haciendo cola ante una oficina de empleo.

 

Lo mejor de una crisis económica

Estas cosas están pasando. Y quizás sea lo mejor de la crisis: la solidaridad, la ayuda mutua entre las personas. Frente a esto, y para mí es lo más grave: la IRRESPONSABILIDAD.

Sí, digo bien, irresponsabilidad ahora, y desde hace muchos años, de políticos que nos han gobernado sin mirar el interés general, sin intentar cambiar nada, sólo dejándose llevar año tras año por especulación tras especulación, por unos mercados codiciosos, egoístas, injustos y avariciosos, que en el mejor de los casos sólo benefician a unas cuantas personas en el mundo.

  • Hablo de irresponsabilidad de unas decisiones políticas que nos han abocado a una situación de tortura social sin precedentes. A unas cifras de desempleo y marginación brutales.
  • Hablo de irresponsabilidad política de los gobernantes porque, en democracia, hay que mirar por el bienestar de todos y no por ocupar el poder en un momento dado.
  • Hablo de irresponsabilidad política por jugar con la debilidad de quién lo pasa mal: ahora te doy una subvención, ahora no. Ahora si cumples este requisito, ahora si este otro. Te desahucio, ahora soy bueno y te hago un alquiler social. Fijemos una Renta Básica Universal y dejémonos de chantajear a las personas y de comprar votos.

En fin, que os voy a contar que ya no sepáis porque si encima nos metemos en sobres con dinero y en enchufes y en cuentas ocultas…

Pues sí, y volviendo al principio, lo mejor de esta crisis es que frente a la irresponsabilidad de los diferentes gobiernos está la fuerza de la solidaridad de las personas, pero al final tiene que haber justicia social y el cómo llegamos depende de todos.

¿Estás dispuesto a hacer algo?

 

Abraham Velázquez

(Artículo publicado originariamente en Verdes Equo Sevilla, aunque ha tenido pequeñas actualizaciones en este mi blog personal)

4.7/5 - (6 votos)

Suscríbete al blog Mirar Desde Abajo

Al apuntarte para recibir las novedades del blog yo te regalo la siembra de un árbol, ¿quieres?

RESPONSABLE: Abraham Velázquez Moraira // Cuidaré tus datos como hago con los míos // más detalles a pie de página //

Suscríbete al blog Mirar Desde Abajo

Al apuntarte para recibir las novedades del blog yo te regalo la siembra de un árbol, ¿quieres?

RESPONSABLE: Abraham Velázquez Moraira // Cuidaré tus datos como hago con los míos // más detalles a pie de página //

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *