Cambio climático 2023: Noticias e información relevante
Cambio climático 2023 es un breve pero completo resumen, a modo de blog de notas y ordenado mes a mes, de los hitos, noticias e informes más importantes relacionadas con el tema del calentamiento global y cómo nos afecta, ya, este mismo año.
Un anuario con las noticias de actualidad sobre el cambio climático en este año 2023 más relevantes.
¿Qué está pasando con el cambio climático en 2023?
Actualizada el 1 de enero de 2023

¡Estás en el lugar correcto!
Desde este blog personal, te mantendré actualizado sobre lo que vaya pasando en este campo tan importante.
Desde el aumento de las temperaturas globales y la degradación de los ecosistemas, hasta las medidas que se están tomando a nivel internacional y local para abordar la crisis climática, cubriendo lo más importante que necesitamos saber para tomar acción.
Si quieres mantenerte informado y tomar medidas para proteger el medio ambiente, ¡sigue leyendo o suscríbete!
🗞️ Actualidad climática: noticias sobre el cambio climático 2023
Conocer lo que está pasando es el primer paso para afrontar los retos del cambio climático y las consecuencias actuales del calentamiento global en la temperatura media de la Tierra.
Aquí te traigo las noticias más relevantes sobre cambio climático 2023 que he seleccionado para estar al día (de lo más importante) del que considero el problema más grave para la humanidad en este año.
Poco a poco iré incorporando aquí INFORMACIÓN sobre las noticias, o informes científicos, más relevantes que vayan surgiendo sobre el calentamiento global y los cambios del clima este año 2023.
Lo más destacado del cambio climático mes a mes
Según la fecha, este carrusel te lleva al mes del año en curso o al mes del año pasado según cuándo visites esta página. En cualquier caso, tú decides por dónde quieres empezar:

Antes de seguir con la actualidad comentarte que aquí tienes todo, o casi, sobre el cambio climático. 👈
🔎 10 retos para 2023 frente al cambio climático
Antes de avanzar mes a mes, déjame compartir contigo estos 10 retos que ha propuesto Greenpeace y con los que no puedo estar más de acuerdo, ¿Cómo lo ves?
Greenpeace valoración del 2022 y retos para el 2023.
- La paz en Ucrania. La invasión rusa de Ucrania y el conflicto armado desarrollado posteriormente ha causado ya miles de víctimas civiles y militares. Además de la catástrofe humanitaria y medioambiental que está suponiendo -como ocurre en todas las guerras-, la Unión Europea se ha visto sumida en una crisis energética por su alta dependencia del gas y el petróleo rusos. Además, la escalada bélica ha elevado la amenaza nuclear a niveles sin precedentes desde la Guerra Fría y los presupuestos militares están sufriendo un crecimiento exponencial en todo el mundo.
- Que el abandono de los combustibles fósiles se acuerde entre las conclusiones imprescindibles de la próxima cumbre del clima (COP28). Los gobiernos de todos los países deben fijar objetivos de reducción de emisiones acordes con la ciencia, para evitar un calentamiento mayor de 1,5 ºC. Eso implicaría una reducción de emisiones de por lo menos un 65 % de la UE, y un 55 % de España en 2030, con respecto a las emisiones de 1990.
- Que la respuesta a la crisis energética europea lleve a adoptar medidas ambiciosas y justas de eficiencia y descarbonización de hogares, industria y transporte para el abandono de la dependencia del gas y el petróleo, así como a una reforma del mercado eléctrico que reduzca el poder del oligopolio y favorezca la transición energética democrática, eficiente y 100 % renovable.
- Que el Gobierno trabaje durante la presidencia española de la UE para incluir la crisis climática y la crisis de biodiversidad en sus políticas.
- Que se apruebe un tratado internacional de los océanos que proteja el 30 % de los océanos para 2030.
- Que España aplique de forma inmediata el Reglamento europeo contra la Deforestación Importada (soja, carne, aceite de palma, caucho) y la agilización del nombramiento de autoridades competentes en todas las comunidades autónomas.
- Que se acelere el despliegue del autoconsumo y se eliminen las barreras al autoconsumo colectivo y a las comunidades energéticas en España y sus beneficios (sociales, ambientales y económicos) empiecen a llegar a toda la sociedad, especialmente a los colectivos más vulnerables.
- Que los eventos climáticos extremos sean tenidos en cuenta en las políticas locales, autonómicas y nacionales para mitigar sus impactos y evitar los daños y pérdidas humanas, sociales y ambientales.
- Que Gobierno y CCAA ejerzan su responsabilidad para asegurar que la necesaria implantación territorial de las energías renovables se haga de manera respetuosa con las personas y la biodiversidad.
- La aprobación en el Congreso de la Ley de Debida Diligencia sobre empresas, derechos humanos y medioambiente que ponga fin a la impunidad con que operan las corporaciones internacionalizadas.
Cumbre del clima en 2023
La 28.ª sesión de la Conferencia de las Partes (COP 28) de la CMNUCC se llevará a cabo del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023 en los Emiratos Árabes Unidos.
Esta conferencia es una oportunidad para que los gobiernos, la sociedad civil y otras partes interesadas se reúnan y aborden temas importantes relacionados con el cambio climático y la implementación de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
👉 Novedades del cambio climático enero 2023
Pendiente de las noticias del mes.
📅 Noticias y actualidad del cambio climático de años anteriores
➕ Contenidos para aprender sobre el calentamiento global
Ahora puedes ir más abajo o seguir navegando y profundizando sobre diferentes perspectivas del calentamiento global actual:

Este artículo está dentro de la categoría cambio climático, donde encontrarás muchos más contenidos para saber más sobre el mayor problema del siglo XXI.
- Cambio climático
- Ecología y medioambiente
- Economía y sociedad
- Políticas verdes
¿A las noticias de qué mes quieres ir ahora?
Nota: Según la fecha en que visites esta sección, este carrusel te lleva al mes del año en curso o al mes correspondiente del año anterior.
Selecciona aquí qué noticias y novedades climáticas quieres consultar:
FUENTES: las fuentes utilizadas en este extenso artículo están enlazadas en cada una de las noticias comentadas
Si encuentras alguna noticia importante, házmelo saber en los comentarios y deja una valoración de este contenido en las 5 estrellas que ves a continuación. GRACIAS.
Abraham Velázquez @ecoabraham
- Cambio climático 2023: Noticias e información relevante - 30 diciembre 2022
- Ventajas y desventajas de la renta básica universal - 23 diciembre 2022
- ¿Qué es la ola verde? Su historia y origen - 18 diciembre 2022